Si hace apenas un año me dicen que podría comprar un robot aspirador con navegación láser y con mopa por unos 300€, no me lo hubiese creído. Pero Cecotec lo ha hecho con este Conga 3090.
Hace un mes decidí hacerme con uno para darle relevo a mi antiguo Conga Excellence. En este análisis te cuento lo que me ha parecido tras un mes de uso.
Conga 3090: Características
- Navegación iTech Laser 360 con mapeo y vuelta a casa inteligente
- Cepillo lateral y cepillo central rotatorio de silicona
- Potencia de succión máxima de 2000 Pa
- 10 modos de limpieza y 3 ajustes de potencia de succión
- Función TurboCleanCarpet para aspirar las alfombras en modo turbo
- App para Smartphone con mapa interactivo, muro virtual y zona restringida
- Mopa de dos materiales con depósito de agua de 180 ml
- Depósito de sólidos de 600 ml
- Autonomía de 110 minutos en el modo ECO
- Mando a distancia y repuestos incluidos
- Dimensiones: 34 x 9,5 cm
Diseño y partes
Uno de los aspectos que más me gustan de este Conga 3090 es su diseño. Este no es solo bonito y muy moderno, sino que Cecotec se ha centrado en hacer que sea práctico, con algunas características relativas a su diseño que te contaré más adelante.
Sus dimensiones son de 34 cm de diámetro por 9,5 cm de altura. El robot tiene esta altura debido a la torreta láser, que sobresale un poco en la parte superior del robot.
Diseño y partes
Uno de los aspectos que más me gustan de este Conga 3090 es su diseño. Este no es solo bonito y muy moderno, sino que Cecotec se ha centrado en hacer que sea práctico, con algunas características relativas a su diseño que te contaré más adelante.
Sus dimensiones son de 34 cm de diámetro por 9,5 cm de altura. El robot tiene esta altura debido a la torreta láser, que sobresale un poco en la parte superior del robot.
El Conga 3090 tiene solo 3 botones para el encendido y apagado del robot, activar el modo LASER (Automático) y un botón de HOME para que el robot vuelva a su base. Estos botones están retroiluminados, casi siempre de un color azul, salvo cuando el robot está recargando la batería, que entonces se iluminan de color amarillo.
En su zona delantera, el robot cuenta con un parachoques, ya habituales en los robots aspiradores para amortiguar los golpes con los objetos. Gracias a la navegación inteligente del Conga 3090 es muy infrecuente que se choque con los obstáculos, pero el parachoques está ahí por si acaso.
Por detrás, el Conga 3090 lleva unos orificios de ventilación. Por aquí es por donde se expulsa el aire, en teoría ya purificado por la acción del filtro HEPA.
El Conga 3090 en funcionamiento
Vayamos ahora a lo importante, que es saber cómo se comporta el robot en los dos aspectos que determinarán su capacidad de limpieza: la navegación y el rendimiento.
Como ya he dicho antes, el Conga 3090 tiene una navegación completamente inteligente, gracias a su sistema iTech Laser 360. Esto no es más que una forma más comercial por parte de Cecotec de llamar al sistema de navegación de este robot, consistente en una torreta láser que escanea el entorno, varias veces por segundo y en 360º.
A medida que va escaneando el entorno el robot traza un mapa con todas las habitaciones y todas las paredes y obstáculos que va encontrando. A medida que va trazando este mapa el robot distribuye la limpieza por habitaciones, y como las va recorriendo por completo, al final acaba escaneando el resto de la casa y recorriendo todos los nuevos rincones que vaya encontrando.
Hablamos de navegación inteligente no solo por esta función de mapeado, sino por su memoria. En efecto, el Conga 3090 sabe exactamente por dónde ha pasado y por dónde aún no lo ha hecho. Esto también le capacita para poder regresar a la base cuando le falta un 20% de batería, y reanudar el trabajo en el punto donde lo dejó.
Como uno de los robots aspiradores con WiFi, el Conga 3090 tiene disponible la app Conga S3090, que puedes descargar para Android y iOS. Esta app es imprescindible para aprovechar al máximo todas las capacidades del robot.
En esta app tendrás disponible el mapa que ha trazado el Conga 3090, y lo bueno es que este mapa es interactivo. Esto quiere decir que puedes darle órdenes al Conga, como mandarle a limpiar un punto o una zona concreta, y también bloquearle el acceso a otras con la función de pared virtual.
Gracias a esta app puedes escoger cualquiera de sus 10 modos de limpieza, cosa que no podrás hacer con el mando a distancia ya que hay modos que no están disponibles en este. También tienes una ventana llamada Actividad, donde tienes un registro de todas las sesiones de limpieza del Conga, con información del tiempo de la sesión, del modo de limpieza y potencia de succión empleados, y el mapa con todas las zonas que el Conga ha limpiado.
Otra ventana, la de programación, nos permitirá establecer la programación para el funcionamiento automático del robot. Podemos poner cualquier hora de cualquiera de los 7 días de la semana. Esta función también la tienes disponible con el mando a distancia, pero obviamente es mucho más cómoda y práctica desde la interfaz gráfica de la app.
Pero apuesto que, al igual que yo, lo que más harás con esta app es mirar el mapa y seleccionar los modos de limpieza. Te resumo los modos de limpieza del Conga 3090:
- Modo Auto: Es el modo por defecto del Conga 3090, en el que el robot navega mapeando con su torreta láser y de forma ordenada
- Modo bordes: En este modo el robot navega por los bordes y esquinas por el lado donde tiene el cepillo lateral.
- Modo espiral: El robot empieza dando vueltas sobre sí mismo y poco a poco va ampliando el círculo para una limpieza concentrada en un determinado punto.
- Modo Deep Cleaning x2: Este modo es como el Auto, pero realiza dos pasadas en todos los sitios en vez de una sola.
- Fregado: Como bien indica su nombre, este modo es adecuado para cuando usemos la mopa. El robot inicia en este modo un patrón scrubbing, imitando el movimiento que hacemos manualmente con una fregona para ser más eficaz eliminando manchas incrustadas del suelo.
- Modo Manual: En este modo el Conga 3090 queda a tu disposición para que lo manejes con un pequeño joystick en pantalla. Si usas el mando a distancia podrás hacerlo a través de los botones de las flechitas.
- Modo zona: Este modo solo está disponible en la app, y sirve para delimitar una zona concreta de limpieza, pudiendo ampliarla o reducirla a tu conveniencia.
- Zona restringida: Al contrario que el modo zona, este sirve para impedir el acceso del robot a una zona determinada. Al igual que el modo zona, solo está disponible en la app, pues necesitas tener el mapa en pantalla para poder usarlo.
- En un punto: En este modo puedes señalar un punto en el mapa para que el robot limpie ese punto y el área adyacente. En la práctica es muy similar al modo zona.
Mopa y fregado
Otra de las funciones estrella del Conga 3090 es su depósito de líquidos con una mopa para fregar el suelo.
Al contrario de lo que mucha gente dice, la mopa de estos robots es un complemento ideal, que si bien no deja el suelo exactamente igual que si lo fregaras a mano y a conciencia, sí que es eficaz para su mantenimiento, dejando el suelo libre de manchas.
En este caso tenemos un depósito de líquidos de 180 ml. En él podemos mezclar agua con un poco de líquido fregasuelos. La mopa va enganchada a este depósito, y se va humedeciendo por decantación. Este depósito va anclado a la parte posterior del robot con un sistema de enganche muy práctico.
Mantenimiento
Uno de los aspectos que más me gustan del Conga 3090 es el fácil acceso al depósito de sólidos y que este tenga una tapa en su parte inferior. Esto puede parecer una tontería, pero es algo importantísimo porque evita que caigan restos al suelo cada vez que lo retiras.
Para vaciar este depósito basta con retirar esa solapa inferior. En el paquete viene un cepillo de limpieza que sirve para retirar cualquier resto de polvo que quede en el depósito y en el filtro HEPA.
El filtro HEPA es mucho más grande y práctico que en otros Conga de generaciones anteriores. Este filtro se va ensuciando hasta que llega un punto en el que hay que sustituirlo, ya que va perdiendo eficacia. No obstante, parece que este filtro aguanta mucho más tiempo que los 3 meses que suelen durar estos filtros, aguantando prácticamente un año entero.
Es importante también quitar los pelos que se hayan podido quedar atascados en los cepillos, así como ir limpiando el polvo acumulado en ellos. Las piezas que puedes retirar para su limpieza por dentro son las de color azul: la rueda direccional, el cepillo lateral y el cepillo rotatorio central.
Respecto a la mopa, basta con saber que esta se puede introducir sin problemas en la lavadora, y el depósito de líquidos se puede enjuagar con agua.
Conga 3090: Conclusiones
Este Conga 3090 es realmente imbatible por el precio que tiene. Hablamos de un robot aspirador que tiene navegación inteligente con láser, mapeado interactivo, un enorme depósito de 600 ml y mopa. Todo esto por un precio que suele rondar los 300€.
Sencillamente no existe otro robot aspirador con mejor relación calidad-precio, ni que ofrezca más por este mismo precio. Sin duda alguna es el mejor robot aspirador del momento, con la ventaja que es más barato que su rival.